Contacto
Preguntas frecuentes
¿Qué es una señal de emergencia V16 conectada? ¿Es obligatorio?
La baliza V16 conectada es el dispositivo luminoso de señalización de peligro que sustituirá oficialmente a los triángulos de emergencia a partir del 1 de enero de 2026, según el Real Decreto 1030/2022. Se coloca en el techo del vehículo y, al activarse, emite una luz visible a gran distancia y envía automáticamente la ubicación a la Dirección General de Tráfico (DGT) a través de la plataforma DGT 3.0, sin necesidad de usar el móvil.
A partir del 1 de enero de 2026, solo serán válidas las balizas V16 con conectividad certificada. Las luces sin conexión dejarán de ser legales como método de señalización.
¿Es necesario una APP o móvil para que funcione?
No. La baliza tiene incorporado un sistema NB-IoT que funciona de forma autónoma, sin necesidad de móvil ni Bluetooth.
¿Dónde debe llevarse?
El dispositivo debe guardarse en la guantera, accesible y cargado.
¿Dónde debe colocarse?
En la parte más alta posible del vehículo inmovilizado y, en todo caso, garantizado su máxima visibilidad. No es necesario bajar del vehículo. Se adhiere mediante un imán y se activa con un solo botón.
¿Cómo sabrá el resto de conductores que he tenido un accidente?
El haz luminoso te hará visible a 1 km de distancia. Además, si la baliza está dotada de conectividad, el resto de vehículos recibirá la información del accidente o avería a través de los navegadores, las aplicaciones de movilidad o los ordenadores de a bordo.
¿La baliza sustituye al triángulo?
Sí, desde julio de 2021 puedes usar la baliza V16 en lugar del triángulo. A partir de 2026, el uso de baliza V16 conectada será obligatorio y exclusivo.
¿La DGT me va a controlar o geolocalizar con la baliza?
NO. Lo primero que debemos saber es que la información enviada es TOTALMENTE ANÓNIMA, y la ley específica que el dato enviado a la plataforma DGT 3.0 no incluye datos personales del usuario, solo un identificador del dispositivo, correspondiente al IMEI de la tarjeta SIM integrada.
Por otro lado, la señal V16 SOLO CONECTA con la plataforma DGT 3.0 durante el tiempo que esté en uso, es decir, solo durante el tiempo que activemos la luz V16 para señalizar la incidencia conectará con la DGT, luego dejará de emitir señal y, por lo tanto, cuando esté guardado en el interior del vehículo no estará conectada.
¿Qué pasa si pulso el botón de activación por error?
La señal V16 conectada está diseñado para evitar los “falsos avisos” que se puedan ocasionar por error. Para ello, incorpora un algoritmo que evita la activación o el envío de la posición en caso de un encendido de corta duración o una localización que no esté ubicada en la red de carreteras.
El algoritmo para detectar falsos positivos trabaja en base a estas dos variables:
- No se envían datos cuando el tiempo de encendido inferior es a 100 segundos.
- No se envían datos si el dispositivo está a más de 5 metros de distancia de cualquier tipo de vía.